¿Puede el ajo ayudar a bajar la tensión?

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el ajo tiene un gran efecto diurético así como depurativo. Esto es gracias a un compuesto denominado ‘alicina’ que actúa frente a las bacterias en las infecciones que se producen en nuestro organismo.

Debido a estas propiedades, antiguamente, el ajo se recomendaba tomar en crudo cuando los niños tenían parásitos intestinales, comúnmente conocidos como lombrices. Por suerte, este antiguo método ya no se recomienda.

Sin embargo, su acción expectorante y antibacteriana si puede ayudarnos a combatir gripes y resfriados. Además, gracias a la acción vaso dilatadora de este ingrediente, puede ser eficaz para bajar la tensión a aquellas personas que sufren de hipertensión. Por último, el ajo tiene efecto anticoagulante, ayudando a prevenir la trombosis por lo que se recomienda su consumo en crudo a los enfermos cardiovasculares.

Todos estos motivos seguro que te ayudan a buscar recetas donde se incluya el ajo entre sus ingredientes. Sobre todo si ya eres un gran amante de esta joya culinaria.

Recuerda llevar una dieta variada y equilibrada, incluyendo frutas y verduras, legumbres y cereales, así como carnes, pescados, huevos y lácteos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies